martes, 23 de marzo de 2010
Guns 'n Roses ayer en Argentina.
Que tal, me tomé un tiempito hoy para averiguar que tal estuvo el concierto de Guns ´n Roses en Argentina, de una vez aclaro que no todo es mi punto de vista. Lo primero que salta a la vista son los comentarios como este que se vieron en Twitter:
* Axel, ON es para prender el mic. Dios mio, no se escuchaba una goma
* No sabia que Michael Jackson había cantado ayer en Velez.
* La historia se repite: Axl llama a traductor y advierte que si siguen tirando cosas, se van a casa
*Quieren divertirse? No queremos que nadie salga herido. El traductor vuelve a salir tras solo de piano de Reed
Bueno podría poner varios de los mensajes que circularon desde ayer por twitter poniendo en evidencia que no se escuchaba nada la voz de Axl, pero tambien podemos mencionar los puntos buenos.
Tomados de la revista argentina Rolling Stone, aqui tenemos los 10 momentos mas destacados del concierto:
Los 10 momentos más destacados del concierto:
1- El ingreso: más que caótica, desordenada y con incidentes e intervención policial, la entrada hacia el Estadio de Vélez certificó que el cambio de sede para el regreso de los Guns N Roses a nuestro país no fue la mejor decisión. Si la transición de Nuñez a Liniers fuera a darse en próximos recitales, la organización deberá asegurar mejores condiciones. Los vecinos de River hoy duermen en paz pero, ¿a qué precio?
2- Sebastian Bach: media hora tarde y con un repertorio que duró más de una hora, insólito para un artista que oficia de telonero, el metalero pelilargo redundó en expresiones demagógicas ("Te amo, Argentina", "Te recuerdo, el mejor lugar del mundo", "Gracias por 20 años de rock") pero precalentó el estadio con temas viejos (no faltó el clásico de Skid Row, "18 and Life") y otros nuevos, de su carrera solista.
3- La eternidad: claramente, Chinese Democracy es sinónimo de espera y ansiedad. Entre Sebastian Bach y la salida de Axl pasó más de una hora y el show, que estaba previsto para las 21:15, comenzó casi a las 23. El inicio con el tema homónimo, fuegos artificiales y llamaradas desde el escenario, e hizo que la expectativa quedara satisfecha al instante.
4- La tríada Appetite For Destruction: Entre "Chinese Democracy" y "Better", tres hitazos del primer disco hicieron rememorar aquellos viejos y preciados tiempos: "Welcome to the Jungle", "It´s so easy" y "Mr Brownstone". La voz de Axl conserva la esencia y esos agudos siguen siendo su mejor marca; sin embargo, sobre el escenario, su movilidad (aunque a medida que el setlist avanzó, fue "desoxidándose") ya no es lo que era: 48 años no son poca cosa.
5- La historia se repite: como antaño en River, promediando el show, Axl llamó a un traductor para que transmitiera sus pensamientos al público. ¿La razón? Una lluvia constante de "objetos contundentes" hacia el escenario (¿recuerdan ese toallero?). El concepto fue "si nos lastiman o se lastiman entre ustedes, nos vamos a casa". Amenazó y siguió. Falsa alarma.
6- Whole Lotta Rose: El tipo de los mil cambios de vestuario. Salió con sombrero, lentes y camisa negra y un saco. Siguió con camisa rosa de mangas largas y bandana roja; después, saco de pana bordó y una suerte de flashback a su imagen más jovial y el fin, con sombrero de cowboy blanco. Faltó la pollera escocesa.
7- El momento: Después de su solo instrumental al piano (que incluyó "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John), Axl evocó uno sus más grandes clásicos, "November Rain". La balada sinfónica fue la más coreada de la noche y coronó la sección Use Your Illusion (junto con "Don´t Cry", que sorprendió por no haber estado en la lista de sus shows anteriores) con un increíble final. "Don´t ya think that ya need someone"...
8- El estallido: "Live and Let Die", el primer cover del setlist marcó el estallido inicial. Un pogo uniforme y constante, ante la suite Bond de Paul McCartney. Después vendrían "Knockin´ On Heaven´s Door" de Dylan y "Whole Lotta Rosie" de AC/DC.
9- Nuestros años felices: Axl con saco largo y bandana, moviéndose hacia los lados, correteando y girando en sí mismo; el swing rockero de "Sweet Child O´Mine" mostró al cantante en su mejor momento interpretativo sobre el escenario de Vélez. El tiempo puede llevarse muchas cosas, pero nunca el poder de esos alaridos.
10- El final esperado: "Llevame a la Ciudad Paraíso, donde la hierba es verde y las mujeres preciosas.". "Paradise City" coronó la lista, como antes y como siempre: ese himno inmortal de California que se transformó en una canción común a todas las grandes urbes del planeta. Hasta la vista, Axl Rose.
Y este es el setlist
Chinese Democracy
Welcome To The Jungle
It's So Easy
Mr. Brownstone
Sorry
Better
Richard Fortus Guitar Solo
Live And Let Die (Paul McCartney cover)
If the World
Rocket Queen
Dizzy Reed Piano Solo
Street Of Dreams
You Could Be Mine
DJ Ashba Guitar Solo
Sweet Child O' Mine
Axl Rose Piano Solo
November Rain
Bumblefoot Guitar Solo
Don't Cry
Knockin' On Heaven's Door (Bob Dylan cover)
Whole Lotta Rosie (AC/DC cover)
Nightrain
Encore:
Madagascar
Patience
Paradise City
Algo que me gustaria destacar, es lo mismo que alguna vez me pregunte sobre Bohemia Suburbana.
Guns ´n Roses. ¿Es lo que es? o ¿es lo que fué?
Por cierto, como ultimo dato: Fueron alrededor de 50mil personas las que asistieron ayer al Velez Sarfield
Foto de Leo Liberman
Enlaces relacionados / rollingstone
Este Blog es Solo para Promocion/Pre-Escuchar! Por Favor Haga Crecer los Artistas, Compre el CD Original si le gusto, O Borre La Copia Permanentemente!. Ni el Servidor ni el Webmaster Son Responsables por el Empleo que usted hace de la copia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario